El tiempo en: Cádiz

Cádiz

'La Peoná', la obra que recuerda que el barrio es para quien lo trabaja

La gestora cultural y distribuidora teatral gaditana Carmen Serrano se estrena como dramaturga con esta obra

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
  • La peoná.
  • La obra, producción de La Quilla Teatro, trata sobre un negocio de barrio que se resiste a los efectos de la gentrificación

La productora gaditana La Quilla Teatro estrena su primer espectáculo en el Auditorio Las Esclavas de Cádiz el 30 de mayo a las 20.30 horas. 

Un barrio humilde en una ciudad cualquiera de Andalucía. Una copistería de barrio que hace de todo menos fotocopias. La tienda de toda la vida, la que huele y bulle con los aromas y el latido de los clientes.

La obra relata "la peoná de Charo en un día decisivo para su negocio, uno de los pocos que todavía afrontan la decadencia de su ciudad". "Un drama contado desde la risa, esa forma de expresión tan propia de su tierra", explica la autora.

El espectáculo parte de un texto original de Carmen Serrano que mezcla la prosa y el verso, mucha música en directo y un espacio escénico con una estética muy cuidada. Además, cuenta en el elenco con los actores gaditanos María Sabajanes y Teseo Marlago, y la turolense Blanca Lainez.

En palabras de la autora: “Una de las motivaciones principales para hacer este proyecto ha sido ver cómo en apenas una década mi ciudad me resulta irreconocible: los negocios cambian con vertiginosa velocidad, las tiendas de toda la vida son sustituidas por nuevas franquicias, y muchos de mis conocidos o amigos han tenido que emigrar a una capital para buscar trabajo o a los municipios cercanos para poder acceder a un alquiler que todavía no está por las nubes”. Y añade: “Aunque este sea el drama que padece Cádiz, todos veremos en Charo a la dueña de la tienda de nuestro barrio, la que aguanta año tras año y con su negocio mantiene la identidad de la que un día fue su ciudad”.

Asimismo, la obra se estrenará en el mismo barrio del negocio que la inspiró, ya que se basa en la experiencia de la autora trabajando en una copistería cercana a los parques de Varela.

Un espectáculo que no dejará indiferente a nadie porque nos vinculará con nuestras raíces y nos alentará a charlar con nuestros vecinos, recordándonos que el barrio es para quien lo trabaja.

Entradas ya a la venta en la web del teatro.

La peoná.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

OSZAR »